En vísperas del estallido de la segunda guerra mundial,
un avión del Ejército Rojo realiza un aterrizaje forzoso en una remota aldea
rusa. El soldado Iván Chonkin -un campesino esmañado e ingenuo, dotado de un peculiar
sentido común-, considerado el miembro más prescindible de su regimiento, es
enviado allí con órdenes de custodiar el aparato. Olvidado rápidamente por sus
superiores, Chonkin se integra en la peculiar vida del pueblo, donde
protagoniza un sinfín de escenas hilarantes en compañía de sus estrafalarios vecinos,
como el presidente del koljós, obsesionado por la amenaza de su hipotético
encarcelamiento, o el "sabio" de la aldea, que sueña con cruzar una
tomatera con una patata. Pero ante la psicosis provocada por la invasión
alemana, la policía política se entera de su existencia y envía un destacamento
para arrestarlo por deserción.
Vida e insólitas aventuras del soldado Iván Chonkin es,
quizás, la mejor novela satírica rusa del último medio siglo. Fue publicada en
París en 1974 y durante años estuvo prohibida en la Unión Soviética, aunque
circuló clandestinamente; sólo con la llegada de la perestroika pudo editarse
en Rusia de manera oficial. La obra más importante de Voinóvich compone un
preciso retrato de la sociedad a la que ridiculiza, al tiempo que pone en
evidencia el absurdo y criminal funcionamiento de la burocracia y de las
instituciones bajo el gobierno de Stalin.
Muy divertido, con situaciones surrealistas que hacen pensar en el absurdo mundo en que vivimos. Aunque es un libro para reírse, esconde un trasfondo de crítica hacia el sistema y la burocracia, que lleva a situaciones casi paranormales. Excelente, me lo he pasado muy bien.
ResponderEliminarMaría Martín